Si eres deportista y te gusta cuidarte, seguro sabrás de la importancia que tiene alimentarte de forma correcta y llevar una dieta equilibrada y saludable. También sabrás que un buen desayuno es vital para empezar bien el dia y rendir de forma eficaz tanto en los entrenamientos, como en el trabajo y demás actividades ¿cierto? Lo que quizás no sepas, es que desayunar puede ser un arma de doble filo, porqueno todo vale y ahora mismo vas a entender por qué.
Índice de contenidos
Los alimentos y la insulina
Cuando comes alimentos muy dulces y procesados (galletas, bollos, cereales, salsas, magdalenas, refrescos…) tu cuerpo segrega de forma natural una hormona llamada insulina. La insulina se encarga de regular los niveles de glucosa en sangre. Cuando comes cosas muy dulces, se segrega mucha insulina con el objetivo de hacer descender los altos niveles de glucosa, por lo que al poco tiempo tu glucemia en sangre estará regulada, y muchas veces a niveles inferiores que antes de haber comido nada. Qué sucederá entonces? Que te sentirás cansado/a, con poca energía y con ganas de comer algo dulce (otra vez) Si esto lo mantenemos en el tiempo como hábito, además de tener una dieta poco saludable, puede producir graves problemas de salud como sensibilidad a la insulina, diabetes, sobrepeso, obesidad, enfermedad cardiovascular etc. Por lo que, efectivamente, más vale no desayunar, que desayunar cualquier cosa 😉
Desayunos fitness y saludables
Una vez aclarado lo anterior, vamos a ver que tiene que contener un desayuno saludable y equilibrado, para beneficiar tu salud, y potenciar tu energía y vitalidad:
- Proteínas de alto valor biológico: huevo, atún, yogur, leche, suero de leche, jamón…
- Carbohidratos de bajo índice glucémico: avena, salvado de trigo, pan integral, fresas, frambuesas, cerezas, peras, mandarinas…
- Grasas saludables: ○ aceite de oliva, aguacate, frutos secos sin freir, semillas (lino, chía, cáñamo)
La combinación de estos nutrientes va a lograr un desayuno equilibrado, nutritivo y saludable. Te proporcionará energía sostenida y fuerza para afrontar el día y sin duda te dejará saciado/a para unas cuantas horas 😉 A continuación vas a poder ver algunos ejemplos de desayunos saludables y equilibrados ideales para toda la población, pero mucho más aún si eres deportista, y llevas un estilo de vida sano y activo:
Desayuno 1. Batido de leche y avena
- Avena Integral. 30/60 gr (3-6 cucharadas soperas)
- Leche de vaca o bebida vegetal (importante mirar los ingredientes)
- Fruta
- Café o té (optativo)
Desayuno 2. Tortitas de huevo y plátano
- Tortitas de 3-4 claras de huevo y un plátano
- Chorrito de miel
- Café, yogur o té
Desayuno 3. Tostadas de aceite y jamón
- 2 tostadas de pan integral
- Chorrito de aceite de oliva y jamón (más rico y más sano si es ibérico)
- Fruta
- Café, yogur o té
Desayuno 4. Porridge de avena con fruta y canela
- Avena
- Bebida vegetal o leche de vaca
- Trocitos de fruta y chorrito de miel
- Trocitos de frutos secos y semillas (optativo)
- Importante calentar para que quede como una pasta
Desayuno 5. Yogur, nueces y plátano
- Mezclar en un bol: un yogur (preferiblemente 100% natural)
- Puñadito de nueces
- Plátano troceado y chorrito de miel (optativo)
Desayuno 6. Huevos revueltos con aguacate tomate
Unos huevos revueltos con tomate y aguacate te aportarán una buena dosis de proteína y energía. Puedes comerlos en un plato o en forma de tostada.
- Medio aguacate grande
- 1 tomate de ensalda
- 2 huevos xl
Espero que te hayan gustado las recetas de desayunos y te atrevas a probar algunos. Te garantizo su poder nutritivo, equilibrado, saludable y enérgico. Y tu, ¿cuál es tu experiencia con el desayuno? 😉
1 comentario
Muy buenas ideas, yo siempre combino, ya que practico 2 deportes durante la semana, entreno en el gimnasio y hago artes marciales. Generalmente me hago un licuado de banana con cereales integrales sin azucar y dps me tomo mi taza de café cortado. O me como una ensalada de fruta, 2 huevos con pan integral y café con leche. Super energéticos y entre el almuerzo y el desayuno un yogurt o una fruta, almuerzo carne, pollo o pescado con ensalada ya sea tomate, remolacha, rúcula, espinaca, etc. Eso me aporta mucha energia. Las primeras comidas son escenciales.