Una maratón tiene de recorrido 42.195 metros, una distancia bastante considerable, solo apta para aquellos corredores muy bien preparados. Si ya de por sí es difícil completar una maratón completa, imagínate romper los récords de tiempo en la misma. Por eso, hoy hablaremos de las diez maratones más rápidas de todos los tiempos.
Actualmente todos los récords de maratón están por debajo de las 2:04:00. Una brutalidad, solo al alcance de los mejores atletas del mundo. El récord del mundo está desde 2018 en manos del atleta keniano, Eliud Kipchoge, que tiene 3 tiempos entre los 10 mejores.
Índice de contenidos
Mejores tiempos maratón en hombres
Eliud Kipchoge
Tiempo: 2:01:39 | Maratón de Berlín | 16 de septiembre de 2018
Eliud Kipchoge destrozó en la maratón de Berlín -donde iba a ser sino- de 2018 el récord del mundo con un estraosférico tiempo de 2:01:39. Una proeza que mejoró el anterior récord del mundo en 1 minuto y 18 segundos y que hace pensar que la utopía de bajar de las 2 horas es ahora más real que nunca. La carrera del keniata fue formidable, corriendo la segunda parte de la misma a más velocidad que la primera, cuando además contaba con liebre. ¡Eso supone un ritmo de 2:52:09 el kilómetro!
Kenenisa Bekele
Tiempo: 2:01:41 | Maratón de Berlín | 29 de septiembre de 2019
Eliud Kipchoge
Tiempo: 2:01:39 | Maratón de Berlín | 16 de septiembre de 2018
Birhanu Legese
Tiempo: 2:02:48 | Maratón de Berlín | 29 de septiembre de 2019
Mosinet Geremew
Tiempo: 2:02:55 | Maratón de Berlín | 28 de abril de 2019
Dennis Kimetto
Tiempo: 2:02:57 | Maratón de Berlín | 28 de septiembre de 2014
El keniata Dennis Kimetto terminó la maratón de Berlín en 2:02:57. Un tiempo que dejó asombrado al mundo el 27 de septiembre de 2014.
Geoffrey Mutai
Tiempo: 2:03:02 | Maratón de Boston| 18 de abril de 2011
Kenenisa Bekele
Tiempo: 2:03:03 | Maratón de Berlín| 25 de septiembre de 2016
El etíope Bekele terminó la maratón de Berlín en el asombroso tiempo de 2:03:03, a seis segundos de Kimetto. Eso sí, en años diferentes, ya que Kimetto rompió el récord en 2014 y Bekele lo rozó en 2016.
Eliud Kipchoge
Tiempo: 2:03:05 | Maratón de Berlín | 24 de abril de 2016
Moses Mosop
Tiempo: 2:03:06 | Maratón de Boston | 18 de abril de 2011
La maratón de Berlín es muy propicia para batir récords ya que su recorrido no cuenta con demasiadas inclinaciones y hace más fácil mejorar los tiempos. La línea de salida y la de meta se encuentran muy cercanas, ya que ambas se encuentran en la zona más natural de la capital, en Tiergarten. Al salir los corredores atraviesan Grosser Stern y atraviesan las arterias principales de la ciudad. Uno de los momentos más impresionantes para los atletas se produce al cruzar la Puerta de Brandenburgo.
El recorrido de esta maratón se desarrolla en un territorio muy propicio. Por ello, la mayor parte de los atletas ven en Berlín la gran oportunidad para lograr sus mejores marcas.