La maratón de Boston se celebra desde 1897 y es conocida por ser la carrera más importante del mundo. Junto con Nueva York, Chicago, Berlín, Londres y Tokio forma parte de las seis pruebas que configuran el World Marathon Majors, la competición de atletismo que reúne las maratones más importantes del planeta. Pero no solo eso, la maratón de Boston es la carrera anual más antigua del mundo y nunca había dejado de celebrarse a pesar de las guerras mundiales, la Guerra Fría o las crisis financieras. Solo esta última edición ha sido cancelada por el coronavirus, aunque se mantiene en una edición especial Virtual.
La primera edición se celebró el tercer lunes de abril, como suele ser habitual, de 1897. La idea surgió después de los primeros Juegos Olímpicos de la era contemporánea, que tuvieron lugar en Atenas. La carrera se planificó para el Patriots Day y así conmemorar la defensa por la libertad de Estados Unidos y Grecia. John Graham, manager del equipo olímpico de USA, y Herbert Holton fueron los fundadores de esta maratón, que ya es un icono en el mundo del running.
En aquella primera edición, hace ya 120 años, corrieron 15 atletas, aunque solo terminaron 10 la carrera. Nada comparable con los 30.000 corredores que cada año acuden a Boston. En aquella primera etapa, inscribirse era gratuito y el ganador era galardonado con una corona de olivo. Sin embargo, desde 1986 los premios son en metálico para atraer a los atletas profesionales.
En 1967 la maratón de Boston hizo historia al ser la primera carrera de esta modalidad en la que participó una mujer, Katherine Switzer, quien además consiguió finalizar el recorrido. Sin embargo, al estar prohibida la participación de las mujeres, Switzer solo pudo inscribirse con sus iniciales, una artimaña que no le sirvió ya que los jueces trataron de eliminarla en mitad del recorrido.
Sin embargo, las marcas que se obtienen en esta maratón no se consideran oficiales porque no cumple con las normas de la IAFF. El recorrido incumple los siguientes requisitos: la distancia en línea recta entre la salida y la meta no es igual a la mitad de la distancia de la carrera y, además, la diferencia entre la altitud de salida y llegada no es inferior a los 42 metros, de hecho, en esta carrera hay 136 metros de diferencia.
Índice de contenidos
¿Cuándo es?
La fecha de la maratón de Boston 2020 es el 14 de septiembre. Habitualmente se celebra el tercer lunes de abril, coincidiendo con el Patriots Day, pero se aplazó por motivo de la Covid-19. Finalmente, la carrera se disputará solo en una edición especial Virtual.
Las más emblemáticas
- En 1924, el recorrido se amplió de los 39,4Km a los 42,2, para seguir las normas de longitud establecidas en los Juegos Olímpicos de 19808.
- En 1967 participó la primera mujer que consiguió completar la carrera, Katherine Switzer, el año anterior participó Roberta «Bobbi» Gibb, que no consiguió terminar.
- En 1980 la corredora Rosie Ruiz apareció de la nada y ganó la carrera femenina. Los jueces sospecharon de ello y revisaron los vídeos de la carrera para comprobar que Ruiz no había corrido la primera parte de la maratón.
- En 2011 Geoffrey Mutai hizo la marca más rápida de toda la historia en una maratón al conseguir 2:03:02. Sin embargo, la IAFF no admitió el resultado por que el recorrido no cumple las normas.
- En 2013 hubo dos explosiones en Boylston Street, en los últimos 200 metros de la carrera. El atentado mató a tres espectadores y hubo más de 260 heridos.
- En 2020 se aplaza la carrera en un primer momento hasta septiembre, para después suspenderse. Es la primera vez en la historia que la carrera no puede celebrarse.
¿Cómo inscribirse?
La maratón de Boston es bastante más restrictiva a la hora de conceder los dorsales de lo que suele ser habitual. Para cada grupo de edad se exige certificar una marca mínima obligatoria para poder participar. Sin embargo, esta es la primera fase, cuanto mejor tiempo aportes de otras maratones más posibilidades tendrás de correr en Boston.
En el primer y el segundo día del plazo abierto se podrán inscribir aquellos que tengan una marca 20 minutos mejor que la mínima aceptada
Durante el primer y el segundo día del plazo abierto, se podrán inscribir aquellos que tengan una marca 20 minutos mejor de la mínima permitida. Es decir, si la mínima es 2:54:36, debes tener 2:34:36 para pasar la primera criba. El tercer y cuarto día se reducirá a 10 minutos, por tanto, si la mínima es de 2:34:36 debes tener 2:24:36. El quinto y el sexto día la marca vuelve a bajar, en este caso debes mejorar en al menos 5 minutos la mínima.
Recorrido
La carrera da comienzo en Hopkington, un pueblo cercano a Boston, y finaliza en Hereford Street. Gran parte del recorrido de la maratón de Boston 2020 es sencillo, con llano y bastantes bajadas. Aún así, existen algunas elevaciones pronunciadas, que pueden convertirse en un hándicap para los corredores. La subida conocida como ‘Heart break Hill’ en el kilómetro 32 de la carrera es la que ha causado más abandonos por sus 1.400 metros de elevación.
La carrera comienza en pleno centro de la ciudad en Hopkinton y hasta el kilómetro 26 los corredores van descendiendo con pequeñas elevaciones. Es decir, más de la mitad de la prueba se produce cuesta abajo. El problema surje en la parte final de la maratón ya que hasta el kilómetro 35 hay una parte muy fuerte de subida. Son solo tres kilómetros de elevación, pero extremadamente duros y difíciles de superar. Eso sí, si consigues hacerlo los últimos 7 kilómetros vuelven a ser cuesta abajo hasta acabar en la orilla del océano. Recorrido oficial de la maratón.
Mejores tiempos
El mejor tiempo de la maratón de Boston es de 2011, cuando Geoffrey Mutai de Kenia completó la prueba en un tiempo de 2:03:02 y además fue el maratón más rápido de la historia en ese momento (superado después por los 2:01:39 de Eliud Kipchoge en la maratón de Berlín 2018).
La etíope Bezunesh Deba tiene el récord del recorrido en categoría femenina con un tiempo de 2:19:59 en 2014.
Tiempos para participar en la maratón de Boston
Edades | Hombres | Mujeres |
18-34 | 3hrs 05min 00sec | 3hrs 35min 00sec |
35-39 | 3hrs 10min 00sec | 3hrs 40min 00sec |
40-44 | 3hrs 15min 00sec | 3hrs 45min 00sec |
45-49 | 3hrs 25min 00sec | 3hrs 55min 00sec |
50-54 | 3hrs 30min 00sec | 4hrs 00min 00sec |
55-59 | 3hrs 40min 00sec | 4hrs 10min 00sec |
60-64 | 3hrs 55min 00sec | 4hrs 25min 00sec |
65-69 | 4hrs 10min 00sec | 4hrs 40min 00sec |
70-74 | 4hrs 25min 00sec | 4hrs 55min 00sec |
75-79 | 4hrs 40min 00sec | 5hrs 10min 00sec |
80 y más | 4hrs 55min 00sec | 5hrs 25min 00sec |
19 comentarios
Buenas tardes, que maratines certifican mi tiempo.para poder inscribirme? o que calificación debe tener para que sea valida para la inscripcion?. Si no llego al tiempo, puedo correr como aficilnado?
Hola buen dia, quiero registrarme a la maraton de boston del 2020, ¿debo correr la de 2019? Me habian comentado que si corro 2019, me clasifico para la de 2021.
Agradezco los comentarios.
hola tengo el tiempo para Boston 2020. Deseo registrarme
Buen día, tengo 48 os y un tiempo de 3:16 en maratón de Berlin 2018, que día puede participar para tratar de correr en Boston 2020
Eric.
gtsyafoqdbzofewjasokcrfycmuaqu
pvnjmerqjxhilmhvcaggjtppfiaffs
goxwpkqcxorggljbwqjwgboydbybvn
oyvctfdiaygrouvybdhzigpwtrrixc
vnrhnudvltvhzgqxtzygqcpjrwpnbj
jkviizdspvlnyooqwlsbhxgpsbwpnp
jfbhydtijawevpbaaormmhtdetqkoc
gvhkzkvzyxjjycotykvbsgcsimjkpo
hola quiero correr , 2020 mi mejor tiempo 2,hs 3 en Buenos AIRES , TENGO 51 AÑOS
perdón 3 hs 3 hs en Buenoas Aires
Tengo 69 años y medio, deseo correr la marathon de Boston, toda la vida he trotado, en mi juventud competí pero si puedo participar…? Gracias por responder…!
Por favor me pueden decir cuanto vale la inscripción ? Gracias.
He estado leyendo sobre la Marathon de Boston y me estoy dando cuenta que ya están cerradas las inskcripciones para el 2020, es cierto o no…?
Donde se recoge el kit del atleta ..?y que dias son la entrega…?
BUENOS DIAS ,POR FAVOR NESECITO SABER SI PUEDO INSCRIBIRME EN LA CARRERA DE BOSTON 2020,TENGO 56 AÑOS Y E VENIDO PARTICIPANDO EN DIFERENTES MARATONES EN ECUADOR MI PAIS ,CON TIEMPOS DE 3 HORAS 25 MINUTOS.