París, no solo es la ciudad del amor, es una de las urbes preferidas por todos. Prueba de ello es que siempre aparece entre las cinco ciudades con más turistas del mundo. La capital francesa, es un destino que muchas personas tienen en mente para realizar un viaje y una escapada. Las vistas, la gastronomía, la historia y la belleza hacen de París un destino único. Correr por sus calles, atravesando el Arco del Triunfo, los Campos Elíseos, Notre Damme, etc. es un auténtico regalo para todos los runners. Por eso, este post lo dedicaremos a la maratón de París 2020.
Junto con la maratón de Nueva York, la de París es una de los más conocidas del planeta. La maratón de París nació hace 123 años -concretamente en 1886- y solo contó con 191 corredores que salieron desde Porte Maillot. No fue hasta la década de los 70 cuando esta prueba deportiva alcanzó popularidad. Hace ya más de 40 años, se empezó a abrir la maratón para aficionados y eso fue lo que aupó y llenó de participantes la maratón parisina.
Índice de contenidos
¿Cuándo se celebra?
La fecha de la maratón de París 2020 es el 05 de abril. Normalmente, siempre suele celebrarse durante el primer o el segundo domingo de abril.
Recorrido maratón de París
La carrera de los 42.195 metros comienza nada más y nada menos que junto a los Campos Elíseos. Tras el pistoletazo de salida los corredores avanzan hacia la Plaza de la Concordia para después pasar por el museo del Louvre y la Bastilla. Durante el resto de la carrera se atreviesa el Estadio Roland Garros. Pero por si esto fuera poco, los corredores también pasarán por la orilla del Senna, por la catedral de Notre Damme, por el Museo Orsay y por la mítica Torre Eiffel. La maratón termina a los pies del Arco del Triunfo para mayor deleite de los participantes.
Eso sí, aunque la ubicación es única y correr esta carrera es un regalo para los amantes del running, no es un recorrido especialmente rápido ni mucho menos. Hay bastantes elevaciones y desniveles.
Carreras más emblemáticas
Desde que en 1976 se comenzase a abrir la maratón de París al gran público. Se han disputado carreras que han quedado para la historia.
- En 1918, durante la versión antigua de la maratón parisina Marie-Louise Ledru estableció la primera marca de una mujer en esta prueba. La Asociación Internacional de Atletas Federados apunta a que, en realidad fue Violet Percy, pero no se ha podido confirmar.
- En 2014 el etíope Kenenisa Bekele batió un récord en su debut en París al terminar en 2:05:04 los 42,19 kilómetros. Fue el debut más rápido por un atleta mayor de 30 años.
- En el año 2015 Siabatou Sanneh, una mujer de 40 años de edad procedente de Gambia decidió hacer el recorrido portando un cubo de agua sobre su cabeza. Una reivindicación de cara al mundo para evidenciar las distancias que tienen que recorrer en su aldea para transportar agua.
Mejores tiempos
El récord masculino de la prueba lo estableció en el año 2014, Kenenisa Bekele con 2:05:04. Mientras que, un año antes la atleta Boru Tadese fijó el crono en 2:21:24, Desde entonces, nadie ha conseguido superar los tiempos fijados por ambos atletas.
El clima en París
La temperatura en esas fechas suele ser bastante suave y agradable para correr. Las máximas están en 15º y las mínimas en 7º. Es ligeramente más frío que Madrid, donde las máximas son de 18º y las mínimas de 8º en ese mes. La media es que lluevan unos 8 o 10 al mes en la capital francesa. Por lo que, con un poco de fortuna, nos libraremos de la lluvia.
Alojamiento
Suelen ser fechas bastante solicitadas en la capital francesa. Por eso os recomendamos reservar el hotel con bastante antelación, por lo menos en los meses de enero o febrero. Los precios suelen estar entre 160 euros una habitación individual barata, hasta lo que nos queramos gastar. Ya sabemos que París es la ciudad del lujo y si nuestro presupuesto es amplio podemos hacer noche en los hoteles más exclusivos.
RESERVA YA CON DESCUENTO EN BOOKING
¿Cómo conseguir un dorsal?
En la página de oficial de la maratón de Paris, nos informan de que se puede conseguir un dorsal de cinco maneras diferentes. La primera de ellas es comprándolo cuando la organización saca algunos a la venta -actualmente quedan algunos dorsales disponibles a 119 euros-. También podemos conseguir correr esta prueba con alguna agencia de viajes que tenga un acuerdo con la organización, corriendo en nombre de alguna asociación benéfica o a través de alguna oferta de empresas que tengan acuerdos con la organización de la carrera. Finalmente, también podremos correr por tiempos.
Tiempos para participar en la carrera
Aquí en lugar de establecer los tiempos por edades o sexos, se hace por colores o por categorías.
- Man elite < 2:25:00
- Woman elite < 2:45:00
- Preferencial < 3 horas
- Rojo < 3 horas
- Amarillo < 3:15:00
- Azul < 3:30:00
- Morado < de 3:45:00
- Verde < 4 horas
- Gris < 4:15:00
- Rosado de 4:30:00 y más
Solo los atletas que pertenezcan a las tres primeras categorías deberán presentar una acreditación de otra carrera para demostrar sus tiempos. Cabe señalar que para registrarse en esta maratón es necesario presentar un certificado médico. Generalmente vale con una prueba de esfuerzo, en la que hayamos comprobado que no tenemos ningún problema de salud al correr.
2 Comentarios
Como consigo un certificado médico válido para carreras en Francia??
Hoka
MI nombre es Magda Liliana Mora Mogollón, me inscribi en la carrera Paris 2020 en el mes de abril de 2019 y desde esa fecha no he recibido ningun mensaje y estoy preocupada.
Agradezco me confirmen mi Inscripción al email. [email protected]
Gracias.