Esta sección está dedicada a hablar de las zapatillas de running que he usado. Se acepta aquí cualquier comentario, duda, sugerencia o recomendación. No te olvides de consultar mi guía para elegir zapatillas de running
No pretende ser una página sobre zapatillas de running muy técnica, sino que está basada en mi experiencia personal.
Índice de contenidos
Mizuno Wave Rider 22
(Agosto 2019 – Actualmente)
Tras las buenas sensaciones que tuve con las zapatillas de running Mizuno, opté por no cambiar y comprar el modelo siguiente: la Mizuno Wave Rider 22.
Este modelo es más cómodo, ligero y estable. El pie goza de mayor estabilidad, sujección y son más rápidas. También parecen más resistentes.
Características
- Pisada: Ideal para corredores con pisada neutra.
- Drop: 10 mm.
- Superficie: Asfalto
- Tipo de corredor: Favorecen al corredor de constitución media (70 kilos y muy superior)
- Peso: 280 gramos aproximadamente
- Tipo de uso: entrenamiento y competición.
Mizuno Wave Rider 21
(Mayo 2018 – Agosto 2019)
Mi primera zapatilla de la marca Mizuno fue el conocido modelo Wave Rider. La marca japonesa se ha hecho un merecido hueco entre las principales marcas de ropa deportiva y sus modelos conquistan a cada vez más corredores.
Las sensaciones con esta zapatilla fueron mejorando con el paso de klos meses. No es la zapatilla más cómoda que he tenido, pero es perfecta para un corredor de peso medio (unos 75 kilos de peso). Mis lesiones y dolencias han mejorado con su uso o al menos no han empeorado.
Lo Mejor: estabilidad y ventilación.
Lo Peor: comodidad en el empeine y agarre de la suela.
Características
- Pisada: Ideal para corredores con pisada neutra.
- Drop: 12 mm.
- Superficie: Asfalto
- Tipo de corredor: Corredor de constitución media (a partir de 70 kilos), con un tiempo inferior a 5:30 min/km.
- Peso: 217 gramos.
- Tipo de uso: entrenamiento y competición.
NOTA: 8,5/10
Asics Cumulus 18
(Agosto 2016 – Mayo 2018)
Tras las buenas sensaciones del modelo 17, tocaba probar la nueva versión de las conocidas Cumulus. Si pesas entre 70 y 90 kilos, apoyas con el talón y haces más de 20 kilómetros por semana, esta es tu zapatilla ideal.
Características
- Pisada: Ideal para corredores con pisada neutra y ligeramente supinadora.
- Drop: Tiene un drop de 10 mm. Recordemos que el drop es la diferencia de altura entre el punto más alto del talón de la zapatilla y el más bajo alojado en los metatarsos.
- Superficie: Asfalto y cemento.
- Tipo de corredor: Corredor de constitución media (a partir de 70 kilos), con un tiempo en torno a los 5:30 min/km y sin una técnica de carrera muy depurada.
- Peso: 305 gramos.
- Tipo de uso: entrenamiento y competición.
Lo Mejor: la amortiguación aguanta entrenamientos duros y tiradas largas
Lo Peor: son muy poco resistentes y pueden romperse
NOTA: 8/10
Asics Cumulus 17
(julio 2015 – Agosto 2016)
La versión mejorada de las Cumulus 15 son una delicia. Sujetan mucho mejor el pie y son más confortables que la versión 15. Son las que usé para correr mi primera maratón.
Características
- Pisada: Ideal para corredores con pisada neutra y supinadora
- Drop: Tiene un drop de 10 mm.
- Superficie: Asfalto
- Tipo de corredor: Corredor de constitución media, media-alta (a partir de 72 kilos), con un tiempo en torno a los 5:30 min/km y con tendencia a apoyar el talón
NOTA: 9/10
Asics Cumulus 15
(enero 2014- julio 2015)
Hasta el momento sólo tengo palabras positivas para una zapatilla casi perfecta: cómoda, confortable, ligera (pero no demasiado), que sujeta bien el pie y con una amortiguación excelente. Es perfecta para todos aquellos con problemas de amortiguación: lesiones de rodilla, de tendón de Aquiles etc. Si corres y pesas más de 73 kilos, te recomiendo la Asics Cumulus 15 enérgicamente.
NOTA: 8/10
Asics Gel-DS Trainer 18
(junio 2013 – diciembre 2013)
La Asics Gel-DS Trainer 18 es una zapatilla muy cómoda, aunque quizás demasiado ligera para mi peso. Entre la lesión en el tendón y que las zapatillas eran medio número más que mi talla, dejé de usarlas. Recomendable para gente de constitución delgada y de tiempos medios-bajos.
NOTA: 6/10
Nike Pegasus 28
(noviembre 2011 – junio 2013)
La Nike Pegasus 28 es ideal para todos aquellos que se inician en el running. La famosa serie Pegasus destaca por su increíble amortiguación. Es un poco pesada y tosca y no sujeta el pie demasiado bien, aunque a mí me fue muy bien con ella y la guardo recuerdo por ser mi primera deportiva seria.
NOTA: 6/10